Título original:
Sueños de piedra.
Autoras: Iria G.
Parente, Selene M. Pascual
Editorial:
Nocturna Ediciones
Número de páginas:
573
¿Saga o
autoconclusivo?: Autoconclusivo.
Sinopsis:
Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe
premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. Encantador.
Lástima que nada de esto sea verdad.En realidad, el príncipe sueña con gloria y
venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven
en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre
al que ha matado. Érase una vez...
Opinión personal:

Primero, la portada. Me gusta mucho, aunque la edición me
hubiera gustado que fuese de tapa dura ya que al ser tan gordo es más cómoda.
En la contraportada vemos la sinopsis (que por cierto me encanta) y las
opiniones de autores como Blue Jeans o Javier Ruescas.
En cuanto al estilo de las autoras, nada malo que decir. Impecable. Iria G. Parente y Selene M. Pascual presentan a Lynne, una valiente chica que escapa de su "prisión" y tiene que salir huyendo. En el camino, conoce a Arthmael, un príncipe que decide hacer historia para obtener la corona, y al cual no soporta. Después aparece Hazan, un joven hechicero que no controla muy bien la magia. Sin darse cuenta, acabarán haciendo el viaje juntos, pero compartirán mucho más que eso.
Los personajes me han encantado; creo que están muy bien
construidos y trabajados, ya que cada uno es muy distinto a los demás y tiene
su propia historia, su propio pasado y su propio objetivo. La verdad, para mí
son el punto fuerte de la novela. Mi personaje favorito de los tres principales es Lynne. Me ha parecido simplemente genial.
La historia también me ha fascinado: creo que es muy
original y le da la vuelta totalmente a
la tortilla. A través de ella se ve claramente la evolución de los
personajes, lo que hace que te sientas identificado y sobre todo le veas una lógica que en muchos libros no está
presente (eso que dices “¿y esto por qué? Nunca habría dicho/hecho esto
tras esto”).
Otra cosa que me ha encantado es la cantidad de valores que nos transmite esta novela. No en todos
los libros que lees aprendes algo sobre la amistad y el amor verdaderos, y
mucho menos sobre la igualdad de género, que no suele estar presente en la
literatura juvenil actual del modo en que debería.
“Las mujeres, pedazo de
imbécil, somos igual de válidas que vosotros. Que algunos hayan hecho de este
mundo un lugar de hombres no significa que no seamos dignas de vivir en él, de
ocuparnos de nuestras vidas, de hacer lo que se nos antoje con ellas. Somos
libres e inteligentes, e igual de capaces de realizar tareas que los hombres. […]
Si en Silfos y el resto de Marabilia siguen pensando en nosotras como… objetos
inútiles, es por gente como tú: gente que podría cambiar las cosas, pero decide
quedarse en esas leyes no escritas tan cómodas para vosotros y que sólo os
permiten pensar con el miembro que tenéis entre las piernas.”
Lo único que no me ha gustado de la novela es el mundo:
Marabilia. Me parece fascinante, pero mal
explotado. No sabes qué criaturas fantásticas existen y cuáles no, no
llegas a conocer el mundo en profundidad… Es el único aspecto negativo que le veo. No me suele gustar la literatura
fantástica, pero sin duda el componente
romántico y de aventuras me ha cautivado.
En conclusión, Sueños
de Piedra es una novela con unos personajes fantásticos y una historia muy
interesante que te sorprenderá. Muy
recomendable.
Puntuación: