Autora: Ally Carter
Editorial: Orchard
Número de páginas: 309
¿Saga o autoconclusivo?: Saga. 1/6
Sinopsis:

Traducción (mía):
La Academia Gallagher para Mujeres Jóvenes Excepcionales es claramente el típico colegio de chicas -si todos los colegios enseñaran artes marciales avanzadas en PE y lo último en química, y los estudiantes recibiesen créditos extra por descifrar códigos de la CIA en informática. La Academia Gallagher afirma ser un colegio para genios, pero en realidad es un colegio para espías. Cammie Morgan es una chica Gallagher de la segunda generación, y en su año sophomore ya habla fluidamente 14 idiomas y es capaz de matar a un hombre de siete formas distintas (una de las cuales incluye una pieza de spaghetti sin cocinar). Pero hay una cosa para la que la Academia Gallagher no la ha preparado, y es para cuando ella esté colada por un chico que piensa que es una chica normal. Claro que ella puede registrar su teléfono, meterse en su ordenador e ir a la ciudad sin que él sepa nada -¿pero puede ella tener una relación con un chico normal que no puede nunca saber la verdad sobre ella? Cammie quizá es una espía de élite en entrenamiento, pero en su año sophomore ella empezará su misión más peligrosa: enamorarse.
Opinión personal:
¡Hola a todo el mundo! ¿Qué estáis leyendo actualmente? ^^ Hoy os traigo la reseña del último libro que leí en febrero, que es en inglés: I'd tell you I love you but then I'd have to kill you, de Ally Carter, el primer tomo de la saga Gallagher Girls.
Empezando por el exterior, la edición me parece una monada, sinceramente: las fuentes utilizadas, la foto, los colores... Es perfecta, en mi opinión.
Siguiendo con el estilo de la autora, tengo que decir que disfruto más sus libros cuando los leo en español, quizá porque en inglés hay veces que no lo pillo todo exactamente sino una idea general o porque me sigue dando algo de pereza leer en otro idioma, aunque el nivel tampoco es muy alto. Pero Ally Carter es adictiva, ya que crea tramas surrealistas y consigue llevarlo bien, haciendo que sus historias sean muy entretenidas.
En esta ocasión conocemos a Cammie Morgan, una chica de 15 años que estudia en la Academia Gallagher, un colegio para espías. Sí, para espías: las entrenan física y mentalmente para serlo. Las chicas Gallagher no se mezclan con la gente de la ciudad, porque nadie puede saber a qué se dedican. Por eso, cuando Cammie conoce a Josh y le gusta desde el primer momento, se convierte en un problema: ella no es una chica normal y él no puede saberlo.

La verdad es que los personajes me han gustado pero tampoco me han encantado, ya que los he visto bastante más planos que, por ejemplo, en los libros de Heist Society. Y es que, a pesar de todo el tema del espionaje, siento que la adolescencia que representa Ally (en la que me he identificado en un par de cosas) es un poco infantil a la que estoy acostumbrada a leer y a vivir: lo típico de que las chicas tienen amigas y los chicos solo son "me gusta o no me gusta" (aunque en este caso es porque Cammie va a un colegio femenino, pero aún así esa es la sensación que daba), tópicos de chicas muy manidos... Siento que es un libro que, aunque he disfrutado, si lo hubiera leído entre los 11 y los 13 me habría maravillado, cosa que ahora no me ha pasado, a pesar de que quiero seguir con la saga cuando pueda porque resulta muy amena, no solo por el estilo de la autora sino porque Cammie es un personaje divertido que te saca sonrisas, y eso se agradece. Además, espero que se vaya desarrollando más en el resto de novelas, consiguiendo darle un toque más "serio" y profundizando en el tema de su familia (del que no os quiero adelantar nada).

La novela es perfecta para desconectar y pasar un buen rato, pero no tiene mucha profundidad -excepto por el tema de la familia de Cammie que sí es interesante- ni una representación de la adolescencia del todo fiel.
En resumen, I'd tell you I love you but then I'd have to kill you es una novela entretenida, divertida y que te hace desconectar. Pero si buscas algo con gran diversidad de personajes, temas o mucha profundidad, no es un buen candidato. Aún así, es un buen comienzo de saga, que recomiendo especialmente si tienes entre 11 y 13 años.
Puntuación:
¿Lo habéis leído? ¿Queréis hacerlo? ¡Contadme en los comentarios!
¡Que recuerdos!
ResponderEliminarMe leí estos libros hace un par de años ya; cuando buscaba mucho libro traducido porque no soy demasiado buena con el inglés... jajaja
La verdad es que me gustaron; son libros entretenidos y que te hacen reir.
Me gustaba mucho la quimica entre los protagonistas ^^
Un Beso!
Sí, la verdad es que sí lo son!
EliminarBesos :)
Hola guapa!
ResponderEliminarMe encantaría poder leer en ingles, me da mucha envidia de la sana todo aquel que lee, en cuanto al libro no creo que lo lea. Besotes
Cuesta un poco pero te acostumbras :)
EliminarHola! El libro tiene muy buena pinta y creo que me gustaría, pero eso de leer en inglés no es lo mío jajaj.
ResponderEliminarSaludos y nos leemos.
Anímate :) Gracias por pasarte
Eliminar¡Buenas! La verdad es que el libro no entra en mi estilo habitual, no sé, aunque quizá me lo piense para practicar inglés, no sé...
ResponderEliminar¡Un cyberabrazo!
Otro! Gracias por pasarte
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPor el momento lo dejo pasar, estoy buscando libros más profundos (?
Gracias por la reseña, un beso ^^
A ti por leerla :)
Eliminar¡Hola cielo!
ResponderEliminarMe alegro de que te gustara la verdad, pero no sé, entre que no leo nada de nada en inglés, que sea una saga y que esté mejor para la edad de 13 años (que no quiere decir que no los pueda disfrutar igual) pero me echa para atrás, por lo que lo dejo pasar.
Gracias por la reseña, un besito.
Sí, la verdad es que me esperaba algo diferente
Eliminar¡Holaa!
ResponderEliminarUff, 6 libros jaja No me importaría leerlos pero de momento los dejo pasar.
Besitos^^
Ya, eso sí es cierto jajaja besos
EliminarBuenas ^^
ResponderEliminarEs una lástima que este en inglés, no me enteraría de la mitad... Pero tiene buena pinta la saga, me parece bastante interesante la trama de que sea adolescente y se mezcle con las clases de espía y todo eso.
Besitos ^^
La idea es bastante buena aunque resulta un poco infantil jajaja
Eliminar¡Hola! me llama la atención pero saber que son tantos me quitan todas las ganas jaja
ResponderEliminarUn beso.
Sí, la verdad es que 6 libros es un montón :(
EliminarDe momento no, pero lo mismo mas adelante le daría una oportunidad cuando quiera desconectar de un libro denso o demasiado complejo. Un saludo!! ^^
ResponderEliminarInterpretadoras de letras
Desireé
Buena idea :)
EliminarA mi me encantaron, yo los leí en español porque una pagina lo había traducido. El segundo libro es mas interesante, en serio, Zach💙
ResponderEliminarY el tercero uffff todas deberían leerlo, Cammie nunca deja de sorprender.
Buena reseña