¡Hola a todo el mundo! ¿Qué leéis? Hacía bastante que no os traía un top y aunque esta entrada no es exactamente eso, se le parece. Hoy, cuatro autores a los que sigo la pista, procuro enterarme de todos los libros que sacan y hacerme con ellos cuanto antes.
No sé si son exactamente mis autores favoritos, ya que fuera de ellos hay otros de los que solo he leído una saga maravillosa, o una novela estupenda, o solo algunos de sus libros. Pero allá vamos.
John Green

Hasta ahora tengo todos los libros que ha escrito él y un par en los que ha colaborado con otros autores. Cuando, tras 3 años desde que leí Bajo la misma estrella y empecé a comprarlos todos, por fin anunció la publicación de una nueva novela, no miento si digo que casi, casi me da algo, porque llevaba esperándolo un montón de tiempo.
El único libro del que me oiréis -o leeréis- quejarme que haya escrito él es Ciudades de papel. Lo siento, pero no puedo con Margo, y Quentin me parece un estúpido por ir detrás de ella. Lo mejor de ese libro son, sin duda, los personajes secundarios, que aportan un gran toque. Eso sí, tengo que reconocer que la peli me gustó.
Desde que leí Baile de luciérnagas hace unos dos años, me he enganchado un montón a sus historias y las he leído todas. Por suerte, ella escribe bastante más rápido que John Green y no tengo que esperar tanto para leer nuevos libros.
Si algo tiene Elena es que escribe de una manera sencilla pero atrapante, cercana, divertida y emotiva. Me encantan los romances que crea y cómo ambienta sus libros, siempre en lugares preciosos y a los que cualquiera quiere ir.
Carlos Ruiz Zafón
Lo que me llama la atención de Carlos Ruiz Zafón es la capacidad que tiene para crear criaturas realmente monstruosas, misterios increíbles y personajes maravillosos. Personajes de esos que se salen del papel: Fermín o Alicia, por ejemplo.
Lo recomiendo muchísimo, así que ¡leed algo suyo!
Quizá os suene porque últimamente ha tenido un boom importante, pero tengo que decir que a mí ya me ganó con Casi sin querer, su primer libro, que fue el primero de prosa poética que leí y me encantó.
Tiene un estilo cercano, fácil de leer, y aún así consigue decir cosas preciosas. A mí me encantan las páginas en las que habla o hace referencia a canciones que conozco y también esas que son muy cortas pero en las que dice muchas cosas.
Es cierto que 1775 Calles me dejó un poco fría, porque vi que había perdido un poco de su esencia, pero aún así me haré pronto con Historias de un náufrago hipocondríaco, porque tengo muchas expectativas y no creo que me vaya a decepcionar.
¡Y estos son los autores a los que ahora mismo estoy más atenta! ¿Cuáles son los vuestros? ¿Debería leer a alguno? ¡Gracias por leer!
¡Hola!
ResponderEliminarDe John Green he leído dos novelas y todas me han dejado muy "meh", no creo que le vuelva a dar otra oportunidad. Elena Castillo me suena, pero nunca he leído nada suyo. De Zafón he leído "La sombra del viento" y me ha encantado, tengo los demás esperándome en la estantería. Respecto a Defreds... Me parece muy simple y comercial, pero para gustos colores^^
¡Nos leemos!
Lua.
Hola!
EliminarJo, pues ese sí que considero de mis favs jajaj aunque para gustos los colores!
Te recomiendo a Elena si te gusta la romántica, y de Zafón todo es bueno, aunque creo que La sombra del viento y Marina son sus mejores obras. Bueno, y El Laberinto de los Espíritus también me pareció una pasada.
Una pena que no te guste Defreds, a mí me gusta justo porque es muy sencillo, aunque creo que sé a lo que te refieres.
Besos!
Hola!
ResponderEliminarHe leído varios libros de John Green y mi opinión es un tanto dividida porque con algunas si he quedado muy contenta pero con otras como El teorema de Katherin pues no quedé convencida. Sin embargo si me animo a leer más obras de su autoría para ver con que me puede sorprender o con que va a salir. De Carlos Ruiz Zafón no he leído nada pero si lo tengo en la mira, he leído opiniones muy positivas de su estilo y eso ha hecho que me de bastante curiosidad, además que varias de sus obras se ven interesantes.
Te ha quedado muy chula la entrada.
ßƐS❤S
Hola Isabel! ^^ La verdad es que El teorema Katherin no es de sus mejores trabajos, me pareció más divertido que otra cosa.
EliminarY a Zafón te lo recomiendo al 100%.
Me alegro de que te haya gustado ^^
¡Hola! A mí John Green no me convence todavía, en Ciudades de papel me decepcionó mucho, estoy deseando leer Mil veces hasta siempre a ver qué tal :)
ResponderEliminar¡Besos!
Sí, a mí también me decepcionó ahí jajaja. Mil veces hasta siempre, sin embargo, me flipó. Besos!
EliminarHola! Pues yo de la que sigo últimamente la pista es Kristtin Hannah a ver si van sacando más libros suyos en español.
ResponderEliminarUn saludo!
Ayy, adoré El Ruiseñor, fue mi mejor lectura de 2017. Tengo apuntado de ella Baile de luciérnagas, me gustaría leer algo más suyo sobre todo por sus protagonistas. Besos!
EliminarHola Marian, pues concordamos en Zafon quien lo adopte de padre jajaja ese señor puede escribir la lista del spermercado y yo la leeria y serie de mis favs en la vida pq tiene un don para ello... lo 1ero que lei fue la sombra del viento y hasta el sol de hoy sigue siendo mi libro favorito, despues se vinieron los demas y los ame tanto pero no mas que el 1ero y aun si le tengo un cariño muy especial. Besos y nos leemos pronto
ResponderEliminarHola! Totalmente, a mí me encanta, aunque la segunda parte de El Cementerio de los Libros Olvidados me decepcionó, pero quiero releerlo porque quizá era demasiado pequeña.
EliminarBesos^^
hola,
ResponderEliminarde los cuatro autores solo he leido a John Green y me gustaria volver a hacerlo. De Maria Castillo Castro y de Carlos Ruiz Zafon tengo un libro de cada uno pero a dia de hoy sigo sin haberlos leido (a ver si me pongo las pilas)
Besotes ♥♥
Pues claramente te los recomiendo a todos jajajaja sobre todo Zafón es genial :)
EliminarBuenas.
ResponderEliminarDe los cuatro autores solo he leído a Carlos Ruiz Zafón y me gusta la forma que tiene de crear personajes (ya sean personas o monstruos) así como su estilo narrativo tan cuidado.
Un saludo.
A veces sus monstruos me agobiaban mucho la verdad JAJAJAJA
Eliminar